Tenemos 18 Manuales Interactivos que son la Base de la Ruta de Capacitación de Protección Civil para Brigadistas ©.
En estos MANUALES se conjuga la información que se especifica en las Normas Oficiales Mexicanas de la STPS y de Capacitación de la SGIRPC.
También desarrollamos el Ambiente Virtual de Capacitación © que es la Plataforma Tecnológica en donde subimos toda la información de nuestros manuales para capacitarte en forma AUDIO – VISUAL, cuenta con evaluaciones y al final obtienes la Constancia de Capacitación y la forma DC-3 (Constancia de Competencias o de habilidades laborales).
Con el propósito que en todo momento los Brigadistas conozcan sus funciones y actividades a desarrollar.
Diseñamos una línea de identificación de Brigadistas.
Permiten el acceso a un video informativo el cual esta diseñado para dar una explicación de lo que las Normas Oficiales Mexicanas especifican sobre cada Brigada.
Si en la próxima supervisión te preguntan sobre tus funciones solo escanea el Código QR.
Nuestra línea de Señales Interactivas de Protección Civil © son la respuesta adecuada para que el Patrón documente ante la STPS que brinda información sobre las medidas de autocuidado de los empleados.
Si ya cuentas con señales nuestros Circulos de Protección Civil© son la respuesta para informar 24/7 los 365 días del año.
Nuestra línea de Letreros de Protección Civil © se colocan en los diferentes niveles del inmueble.
Nuestra línea de videos de Evacuación © presenta información estandarizada y homologada para que sea comprensible.
Fuimos un paso mas adelante y colocamos a Nuestro país como ejemplo a nivel mundial, generando Códigos QR que difunden los Protocolos de Evacuación del espacio de concentración 24/7 los 365 días del año.
Ayudemos a los Cuerpos de Emergencia (Bomberos, Servicios Médicos y Protección Civil) para que cuando presten auxilio cuenten con los medios de información para atender mejor una emergencia.
Y para los responsables de los inmuebles para que cuenten con un medio que tenga la información precisa y puedan dar seguimiento y mantenimiento a todos los implementos dispuestos para el autocuidado.
Generemos la verdadera Gestión Integral del Riesgo para las personas que se encuentran al interior de un inmueble.
La Protección Civil inicia en el hogar y de allí a nuestros centros de trabajo y a todos los lugares donde asistimos y convivimos.
El convertirnos todos en brigadistas es un reto, conlleva un sentido de responsabilidad al asumir una función muy importante para cuidarnos y también a nuestra familia, por eso la gran importancia de conocer, prepararte y actuar.
Nuestras autoridades, emiten recomendaciones que son la guía a seguir, por eso la importancia que en el trabajo se transmitan estas guías de forma confiable, por lo que empleando la tecnología se vuelve mas sencillo, practico, amigable y confiable.