Descripción
Este curso es la continuación de la capacitación de la Brigada de Multifuncional Operativa, aquí se consolido la capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios y la de Prevención y Combate de Incendios.
- Se compone de Introducción y Doce Capítulos.
- Al finalizar cada podrás escanear un código QR que te permitirá acceder a un video del contenido total del capítulo.
Para generar su contenido observamos lo establecido en:
- La Ley General de Protección Civil Articulo 49
- NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 y
- Norma Técnica NT-SGIRPC-CAP-006-2021. – Capacitación a Brigadistas en materia de Protección Civil que es la más avanzada a nivel Nacional.
- Las Normas APA que son los estándares internacionales creados por la Asociación Americana de Psicología
Puedes adquirir los Manuales en tres formatos diferentes:

- Edición Tapa Blanda en Amazon
Temario
INTRODUCCIÓN
Formación de brigadas
Identificación de brigadas
Consideraciones para que existan Brigadas Multifuncionales
Código de identificación de las brigadas
Planeación y organización
Características de los brigadistas
PRIMEROS AUXILIOS
CAPÍTULO UNO
Oxigenoterapia
- Indicaciones
- Equipo y dispositivos
- Riesgos de la oxigenoterapia
- Oxímetro de pulso
CAPÍTULO DOS
Atención de múltiples lesionados: TRIAGE
- Triage primario
- Triage START.
- Identificación de los pacientes
- Triage secundario y tratamiento
- Logística para transporte y espera
CAPÍTULO TRES
Cuarta función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la brigada de Primeros Auxilios
- Entregar el lesionado a los cuerpos de auxilio;
CAPÍTULO CUATRO
Quinta función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la brigada de Primeros Auxilios
- Realizar el inventario de los equipos que requerirán mantenimiento y de los medicamentos utilizados, una vez controlada la emergencia, así como reponer estos últimos
CAPÍTULO CINCO
Sexta función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la brigada de Primeros Auxilios
- Mantener actualizados, vigentes y en buen estado los botiquines y medicamentos.
PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS
CAPÍTULO SEIS
Equipo de respiración autónoma
- Aparato de respiración autónoma de circuito abierto
- Aparatos de respiración de circuito cerrado
- Riesgos respiratorios
- Inspección y mantenimiento del equipo de respiración autónoma
- Operación del equipo de respiración autónomo
- Desventajas al utilizar equipo de respiración autónoma
CAPÍTULO SIETE
Estrategias de combate y extinción de incendios
- Extinción
- Ofensiva
- Defensiva
- Transición de estrategia
- Tácticas de ataque en incendios confinados
- Ataque directo
- Ataque indirecto
- Ataque combinado
CAPÍTULO OCHO
Segunda función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- Vigilar que no exista sobrecarga de líneas eléctricas, ni que se acumulen en las áreas deshechos de material inflamable
CAPÍTULO NUEVE
Tercera función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- Vigilar que el equipo contra incendio sea de fácil localización y no se encuentre obstruido;
CAPÍTULO DIEZ
Cuarta función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- Verificar que las instalaciones eléctricas y de gas, reciban el mantenimiento preventivo y correctivo de manera permanente, para que las mismas ofrezcan seguridad;
CAPÍTULO ONCE
Novena función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- Participar en los simulacros y en la evaluación de los mismos
CAPÍTULO DOCE
Decima función de la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 para la Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- Conocer el punto de reunión de los integrantes de la brigada.