Descripción
Este curso es el inicio de la capacitación de la Brigada de Prevención y Combate de Incendios.
- Se compone de Introducción y Once Capítulos.
- Al finalizar cada podrás escanear un código QR que te permitirá acceder a un video del contenido total del capítulo.
Para generar su contenido observamos lo establecido en:
- La Ley General de Protección Civil Articulo 49
- NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 y
- Norma Técnica NT-SGIRPC-CAP-006-2021. – Capacitación a Brigadistas en materia de Protección Civil que es la más avanzada a nivel Nacional.
- Las Normas APA que son los estándares internacionales creados por la Asociación Americana de Psicología
Puedes adquirir los Manuales en tres formatos diferentes:

- Edición Tapa Blanda en Amazon
Temario
INTRODUCCIÓN
- Formación de brigadas
- Identificación de brigadas
- Consideraciones para que existan Brigadas Multifuncionales
- Código de identificación de las brigadas
- Planeación y organización
- Características de los brigadistas
CAPÍTULO UNO
- Definición de fuego
- El fuego
- Proceso de la combustión
- Gases producto de la combustión
CAPÍTULO DOS
Triángulo del fuego y su importancia en la prevención de incendios
CAPÍTULO TRES
Tetraedro del fuego y su importancia en los métodos de extinción
CAPÍTULO CUATRO
- Métodos de extinción
- Sofocación
- Eliminación de combustible
- Inhibición
- Enfriamiento
CAPÍTULO CINCO
Formas de propagación (transferencia de calor)
CAPÍTULO SEIS
Clasificación del fuego
CAPÍTULO SIETE
Tipos de extintores portátiles
CAPÍTULO OCHO
Inspección, cuidado y mantenimiento de un extintor portátil.
- Conforme a la NOM-002-STPS-2010
- Conforme a la NFPA 10
CAPÍTULO NUEVE
Selección del extintor de acuerdo a la clasificación del fuego
CAPÍTULO DIEZ
Operación de un extintor portátil
CAPÍTULO ONCE
Medidas de prevención para evitar incendios